

- Más de 693.000 personas de 14 ciudades se benefician con con las acciones de lucha contra el sida que lideran de ENTerritorio S.A. y el Fondo Mundial, logrando cerrar sociales y mejorando la calidad de vida de las comunidades vulnerables al VIH.
Bogotá D.C, 12 de julio de 2024.- ENTerritorio S.A. presentó los avances del programa de lucha contra el Sida que lidera en Colombia, en alianza con el Fondo Mundial de lucha contra el Sida, la Tuberculosis y la Malaria en el marco del “We TRADE 2024”, la feria de oportunidades en temas de diversidad, equidad e inclusión con mayor relevancia en América Latina y el Caribe, que se realiza en la capital del país.
Lina Barrera, presidente de ENTerritorio S.A., y Carlos Alberto González, gerente del Proyecto VIH de esta entidad, participaron en un conversatorio en el que dieron a conocer los resultados alcanzados en las acciones de apoyo a la inclusión y la economía diversa en Colombia.
“Para ENTerritorio S.A. es un placer participar por cuarta vez consecutiva en este evento. Desde nuestra primera rueda de negocios con enfoque diverso en 2020, hemos trabajado arduamente para cerrar brechas sociales y mejorar la calidad de vida de las poblaciones más vulnerables”, dijo Barrera.
La presidente de ENTerritorio S.A. destacó las alianzas estratégicas territoriales que han permitido el éxito de esta iniciativa, como el trabajo con 14 secretarías de Salud, 19 convenios con ESEs y otras organizaciones nacionales e internacionales, con las que se han logrado avances significativos en prevención, diagnóstico y tratamiento del VIH en 14 ciudades del país.
Desde su inicio en noviembre de 2022, este proyecto ha tenido un impacto notable y se espera llegar a 693.273 personas en 14 ciudades, proporcionando herramientas cruciales para el autocuidado y la prevención del VIH. Para diciembre de 2025, se proyecta la entrega de 17.5 millones de condones, 1.5 millones de lubricantes, 28.900 autotests de VIH y 64.710 kits de inyección higiénica.
“Estamos cambiando vidas. Desde ENTerritorio S.A., nos comprometemos a garantizar que más personas puedan conocer su estado de salud y tomar decisiones informadas. Además, estamos asegurando el bienestar de nuestras comunidades al proporcionar recursos esenciales para la prevención combinada del VIH”, puntualizó la presidente Barrera.
Carlos González también dio a conocer los retos y la visión a futuro del proyecto: “Implementar este proyecto ha sido un desafío, pero los resultados nos motivan a seguir adelante. Próximamente, estaremos en ciudades como Cúcuta, Ibagué, Manizales, Santa Marta y Bucaramanga, generando oportunidades comerciales y fortaleciendo la inclusión y la diversidad en nuestra economía”.
ENTerritorio S.A. sigue comprometida con la inclusión, la diversidad y la reactivación económica en Colombia desde los territorios, y agradece el apoyo continuo del Fondo Mundial en esta lucha crucial.
- Inicie sesión para enviar comentarios